EL BOSQUE DE KIERIN
- MIRIAM MARTÍN AGUILERA
- 7 nov 2015
- 2 Min. de lectura
AUTOR: Diferentes autores, entre ellos niños y adultos.
ILUSTRADOR: Las ilustraciones están cedidas por Juan Ramón Carrasco, Eladio Guisado y Rosa Osuna.
EDITORIAL: Concejalía de la Infancia del Ayto. de Coslada.
EDICIÓN: 1ª
AÑO:6 de junio de 1999
AÑOS A LOS QUE VA DIRIGIDO: A partir de los 6 años.
CONCLUSION:
Adrián e Irene son dos niños que vivían con su abuela. Una noche, los niños cogieron la llave de la buhardilla a su abuela y subieron para investigar por qué esa instancia siempre estaba cerrada.
Encontraron un baúl con muchos objetos y libros y decidieron abrir uno que tenía la tapa de terciopelo, y éste les absorbió.
Aparecieron en un lugar donde un extraño ser llamado Kierin les dio la bienvenida “al bosque donde la imaginación y la creatividad no tienen límites”. Le dijo que si querían escuchar cuentos diferentes, tendrían que pasar dos pruebas para conseguir “El libro de los cuentos”, la primera sería un laberinto y la segunda enfrentarse a la lagartija Mot.
La primera prueba la pasaron gracias al hada Luana y la segunda, convenciendo a Mot de que fuera con ellos para que su abuela les leyera esos cuentos. Al final los niños volvieron y desde entonces, Irene, Adríán y la lagartija Mot escuchan los cuentos de su abuela todas las noches antes de irse a dormir.
El libro utiliza un vocabulario sencillo, destacando las peculiaridades de los personajes, también utiliza el diálogo entre los diferentes personajes, sus ilustraciones son llamativas y divertidas. Es un libro que llama la atención y que se lee muy rápido.
Este libro se realizó para el día internacional de la infancia en 1999 a través del “Taller creativo de cuentos” organizado por el Centro Cultural Ciudadano de “La Bufanda” de Coslada.
Fue creado entre niños y adultos para poder donar los fondos recaudados a un programa solidario cuyos destinatarios eran niños.
