top of page
Buscar

CUENTOS PARA TODO EL AÑO

  • LORENA REBOLLO CARRO
  • 17 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

AUTOR: Carles Cano.

  • ILUSTRACIÓN: Federico Delicado.

  • EDITORIAL: Anaya.

  • AÑO: 2001

  • EDICIÓN: 7ª edición.

  • COLECCIÓN: Sopa de libros.

  • AÑOS A LOS QUE VA DIRIGIDO: A partir de 8 años.

  • CONCLUSION:


Es un libro en el que te vienen varias historias. Son ocho historias, dos para cada estación del año, de ahí deriva el título “Cuentos para todo el año”. El personaje que cuenta las historias es Pompeyo, el jardinero, y se las cuenta a una niña, Clara, cuando va a visitar a su abuela Aurora.


Las historias que le cuenta son: en invierno la historia del árbol de navidad y la rebelión de los juguetes; en primavera la historia de la primavera durmiente y el árbol de las mariposas; en verano el niño que apagó la luna y una estrella de verdad; en otoño el oledor de vientos y la estrella caída.


Es un libro de tapa blanda y que los niños pueden manejar por su pequeño tamaño. En la portada aparece el nombre de la colección del libro, el nombre del autor, el nombre del ilustrador, la editorial y una imagen un cuento de cada estación. En la contraportada, aparece un pequeño resumen del libro.


En cuanto a la letra, es sencilla y grande para que los niños la puedan leer fácilmente. Las ilustraciones son muy detalladas con fondo y color. Se asemejan a la realidad. Además, cuando aparece una nueva estación, los colores y los elementos que aparecen están relacionados con ese momento. Con los colores representa emociones dependiendo de cada momento. Con este cuento se pueden trabajar las estaciones.


 
 
 

Comments


¿Quiénes somos?

Somos: Lorena Rebollo, Evelyn Pulupa y Miriam Martín.

Búsqueda rápida:
Posts Recientes
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2015por Blog Cuéntame un cuento con Wix.com

Curso 2º Educación Infantil, turno tarde

Grupo 271

Asignatura: LITERATURA INFANTIL

 

Universidad Autónoma de Madrid

bottom of page