NUBE DE NOVIEMBRE
- MIRIAM MARTÍN AGUILERA
- 4 dic 2015
- 2 Min. de lectura
AUTOR: Hilary Ruben
ILUSTRADOR Y CUBIERTA: Irene Bordoy
EDITORIAL: SM
COLECCIÓN: El barco de vapor
AÑO: 1980 (1ª edición)
EDICIÓN: 22 (año 1999)
AÑOS A LOS QUE VA DIRIGIDO: A partir de 9 años
CONCLUSION:
Konyek es masai y en su tribu ha nacido un becerro al que le ponen el nombre de Nube de Noviembre y se encariña de él.
Llega la época de sequía y Konyek cada día lleva al ganado de su padre más lejos en busca de agua, pero otra tribu le ataca y roba la mitad del ganado. Su primo Parmet le ve y no le ayuda, se va corriendo al poblado y dice que Konyek se escondió con su becerro y dejó que robaran al ganado. El poblado al ver que Konyek no vuelve le creerá muerto y un cobarde.
Konyek, malherido es ayudado por el dorobo y se recupera. Se entera que su primo ha mentido y decide ir a por el becerro y luego volver a su poblado para contar la verdad.
Por el camino, una vez recuperado su becerro, conocerá a dos elefantes y a su cría, y los cuatro juntos más una cabra y su cabritillo que también les encontrará, pasarán toda la época de lluvias cuidando unos de los otros.
Cuando vuelve el verano, Konyek decide ir en busca de su poblado y contarles lo que le sucedió. Al principio no le creerán y pensarán que se lo está inventando todo, pero cuando aparecen los dos elefantes con su cría y el dorobo, se dan cuenta que su primo Parmet les había mentido.
Es un libro que engancha desde un principio, tiene letra grande y una ilustración por cada capítulo en la que aparece una parte de la historia que se está contando.
El libro ee acompaña a conocer la tribu de los masai del África y sus costumbres. El libro te enseña que para ellos, su ganado es lo más importante y que desde pequeños se les enseña que es su bien más preciado.
Creo que es un libro, tanto para niños como para adultos, porque te invita a conocer una cultura a través de una pequeña historia de amor entre un niño y su pueblo y ganado, haciendo conocer valores tan importantes como el respeto, el cuidar los unos de los otros , el amor, y la solidaridad.
