top of page
Buscar

BESOS QUE FUERON Y NO FUERON

  • LORENA REBOLLO CARRO
  • 9 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

[if !supportLists]· [endif]AUTOR: Roger Olmos y David Aceituno.

[if !supportLists]· [endif]ILUSTRACIÓN: Roger Olmos.

[if !supportLists]· [endif]EDITORIAL: BEASCOA.

[if !supportLists]· [endif]AÑO: 2003.

[if !supportLists]· [endif]AÑOS A LOS QUE VA DIRIGIDO: A partir de 10 años.

[if !supportLists]· [endif]CONCLUSION:

Es un álbum ilustrado, que nos adentra en el mundo de los besos. Primeramente nos enseña a cómo se cocina un beso. Después nos va narrando los besos más conocidos, como “El beso escondido de Wendy” o “Besos de sal”, entre otros.


Conoceréis al hada malvada, la increíble máquina expendedora de besos, el vertedero de besos, el robabesos…y muchos más. Además explicaran los distintos tipos de besos. Por último, aparece un test muy divertido para ver si sabes cómo besas y un diccionario de besos.


Es un libro de tapa dura de gran tamaño. Su portada cuenta con una ilustración muy bonita de una chica besando a una rana. Aparece también el nombre de los dos autores. En cuanto a la contraportada, hace mención a la imagen de la portada, narra una pequeña historia.


En su conjunto, es un libro muy bonito dónde las ilustraciones y el texto van totalmente enlazadas. Algunos textos son poéticos, otros sentimentales, otros se escriben para ser graciosos y otros a modo de juego. Algunas historias están inspiradas en clásicos, como Peter pan o Romeo y Julieta.


Las ilustraciones son increíbles, por todo lo que dicen a través de trazo, de cómo están hechas y de los colores que se utilizan. Hablan por sí solas.


 
 
 

Comments


¿Quiénes somos?

Somos: Lorena Rebollo, Evelyn Pulupa y Miriam Martín.

Búsqueda rápida:
Posts Recientes
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2015por Blog Cuéntame un cuento con Wix.com

Curso 2º Educación Infantil, turno tarde

Grupo 271

Asignatura: LITERATURA INFANTIL

 

Universidad Autónoma de Madrid

bottom of page